Quantcast
Channel: Florelila, recetas y aficiones....by Toñi Navarro
Viewing all 234 articles
Browse latest View live

Galletas Spéculoos o Canela.

$
0
0
Hace tiempo en una de mis visitas a Aldi compré una bolsa de harina para preparar galletas spéculoos o de canela, el fin de semana pasado coincidiendo con la celebración de la II feria del comercio local de mi pueblo las preparé, están muy ricas, bueno a mi me gustaron y visto que no quedó ninguna creo que a l@s que las probaron también.
                        Así quedó una de las cestitas que preparé para la feria: 
 INGREDIENTES:
        -Preparado de galletas spéculoos o canela de Aldi. 
 -1 huevo
            -100 gr de mantequilla fría a trocitos




       PREPARACIÓN:
Tan sólo hay que seguir las instrucciones del paquete, no he innovado nada.
Tendremos la mantequilla fría a trocitos, mezclamos con el preparado de galletas (huele muy bien nada más abrirlo) y con el huevo, yo empecé con la batidora/amasadora, queda una pasta grumosa que con las manos amasamos bien, formamos una bola, envolvemos con papel film y guardamos en la nevera media hora.
Estiramos la masa y damos la forma que queramos, en mi caso rectangulares ya que quería ponerles el nombre del taller, lo hice con un molde que tengo de los chinos. 








  •                                                                                    
  •  



  • Horneamos a 175º calor arriba, abajo y sin aire..

Patatas estilo Foster's.

$
0
0
 Hoy toca entrada salada y no apta para la dieta, pero la verdad es que estaban muy ricas, no son cómo las originales pero dan el pego total.
 La receta la copié a Trasteando en mi cocina, para ver su receta pulsa aquí.




INGREDIENTES:

-Patatas naturales o congeladas prefritas (las mias congeladas)
Un paquete de queso cheddar en lonchas.
-Un paquete de bacon en tiritas.

PREPARACIÓN:

Salsa (Salsa Ranch, marca "Kents") ó
4 cucharadas soperas de mayonesa con ajo (Mercadona),yo no tenía y puse mayonesa de la tapa verde.
-3 cucharadas soperas de nata para cocinar o un yogur natural (o al gusto,yo puse 1 yogurt natural)
-Un poco de perejil seco o un poco de orégano
-Un poco de cebolla en polvo

Freímos las patatas frescas o congeladas prefritas hasta que queden crujientes. Las colocamos en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

En otra sartén "sin aceite" a fuego medio freimos el bacon a tiritas, removiendo para que no se pegue, sin que llegue a dorarse mucho.

Yo no encontre la Salsa Ranch de la marca Kents, y la preparé como indica la receta de trasteando en mi cocina. Mezclamos en un bol la mayonesa, el yogur con el orégano y la cebolla en polvo, las cantidades a vuestro gusto, no ha de quedar demasiado espesa.

Ponemos las patatas fritas en una fuente que pueda ir al horno, añadimos unas cucharadas de salsa por encima, repartimos trocitos de queso por encima, otra vez salsa y el bacon al final. Gratinamos unos minutos para que el queso se funda y las comemos calentitas...

Browniecocho (brownie+bizcocho)

$
0
0
Hoy hace 19 años que di el "si quiero", para celebrarlo he hecho este invento de mi amiga Patricia que está muy pero que muy bueno, estoy a dieta pero la ocasión merecía probar un dulcecito, uno hoy, otro ayer......buf que duro es ser blogger gastronomico y estar a dieta, no se si conseguiré algo.
 Receta copiada a Patricia del blog The Yelow kitchen, para ver su receta pulsa aquí.


INGREDIENTES:


Para el brownie
140 grs. de chocolate de repostería
50 grs. de mantequilla
50 grs. de azúcar
1 huevo "L"
35 grs. de harina común.

Para el bizcocho
120 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
100 grs. de azúcar
2 huevos "L"
120 grs. de harina
1/4 cucharadita de levadura química
50 ml de leche
ralladura de limón *opcional


No tiene ninguna dificultad, yo lo he preparado a mano, con una cuchara de madera.

Precalentamos el horno a 170º calor arriba, abajo y aire.
Yo he utilizado un molde de cake con papel, pero podeis utilizar el molde que querais, no sale un bizcocho muy grande.

Capa de brownie:
Troceamos el chocolate y lo derretimos con la mantequilla en el microondas (yo lo hago a tandas de 30 seg. en funcion descongelado, voy sacando y moviendo). Una vez fundido dejamos templar la mezcla.
Añadimos el azúcar y mezclamos bien.
Añadimos el huevo y la harina y mezclamos de nuevo.
Vertemos en el molde con cuidado de no manchar las paredes, alisamos bien con una espátula y horneamos 15 minutos, mientras tanto, preparamos el bizcocho.

Capa de bizcocho:
Batimos bien la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta formar una crema. 
Añadimos los huevos de uno en uno y continuamos batiendo.
Tamizamos la harina con la levadura y los vamos añadiendo a la mezcla alternando con la leche.
Si añades ralladura de limón ó cualquier esencia, este es el momento de añadirlo.
Pasados los 15 minutos de horneado del brownie, sacamos el molde (cerramos la puerta del horno de nuevo para que no pierda calor) y vertemos por encima la mezcla del bizcocho, alisamos bien con una espátula y horneamos 30/35 minutos mas ó menos hasta que comprobemos que al pinchar con un palillo este sale limpio.
Espolvorear con azúcar glass y en mi caso le he puesto unos numeros de chocolate para celebrar el aniversario.

Listo para endulzarnos.


Galletas Rosas Rojas.

$
0
0
Estas galletas tenía ganas de hacerlas desde que se las ví a Ana y por fín llegó su día, aproveché que quería preparar algo para nuestros clientes y las preparé para la II feria del comercio local de mi pueblo junto con las de canela y champiñones.


Para lo fáciles que son quedan muy lucidas, ¿que te parecen?



Receta copiada a Ana de mis comienzos en la blog cocina, para ver su receta pulsa aqui.

INGREDIENTES:
- 250 grs. de mantequilla.
- 120 grs. de azucar glass.
- 2 huevos xl.
- 350 grs. harina común.
- 1 c/s esencia red velvet o en su defecto, vainilla.
 -Colorante rojo sugarflair red extra.

PREPARACIÓN:

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Batimos la mantequilla con el azucar glass hasta que quede cremoso.
Añadimos los dos huevos enteros y el colorante (cantidad de colorante al gusto hasta que obtengamos el rojo deseado) o esencia, seguimos batiendo.
Incorporamos la harina y batimos bien la mezcla hasta que quede una masa homogenea. Es una masa bastante blanda y pegajosa.
Metemos la masa en una manga pastelera con la boquilla 1M de Wilton.
Llenamos la manga pastelera con la mitad de la masa para que nos cueste menos manejarla, cuando se acabe rellenamos.
Formamos las rosas encima de la bandeja con papel de horno, ponemos la manga en vertical y empezar la rosa desde el centro hacia fuera siguiendo la dirección de las agujas del reloj . 

                                                           
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo sin aire.
Guardamos en la nevera la bandeja de rosas 1/2 hora, para que las rosas no pierdan su forma.
Directamente desde la nevera, metemos la bandeja de las galletas en el horno, durante 15/16minutos, realizamos la misma operación con todas las bandejas, me salieron tres bandejas.
Al sacarlas del horno, dejarlas reposar un minutos y pasarlas a una rejilla, para que se enfrien del todo.


Camisetas pintadas para Marina y Angela.

$
0
0
Os pongo fotos de las últimas camisetas que he pintado.
Esta para Marina, el vestido es de tela y las flores de ganchillo:


 Esta se la regalé a mi prima Angela por su cumple, con su frase favorita: ¡¡¡Que fuerta me parece!!!:


 Y la última para Marina, un poco improvisada pero había que aprovechar la oferta de camisetas:

Simpáticos o chouquettes de Véronique.

$
0
0
Mi amiga Véronique los llama simpáticos porque son muy chiquitines, de medio bocaditos diría yo, por eso son muy simpáticos y yo así les he llamado, dice que son típicos de Francia, que los hacía su padre cuando ella era pequeña, su nombre son chouquettes.
Están de muerte, es una masa parecida a los profiteroles pero más chiquitines y con mantequilla, un pecado tenerlos cerca.

 Receta copiada a mi amiga Véronique, para ver su receta pulsa aquí, su receta con thermomix.

INGREDIENTES:
-80 grs. de harina de repostería.
-130 grs. de agua.
-50 grs. de mantequilla.
-1 pizca grande de sal.
-1 pizca grande de azúcar.
-2 huevos pequeños.
-1 huevo para pintar (no los pincelé).
-Azúcar gruesa.

PREPARACIÓN:
Pesar la harina y reservar.
Poner en un cazo al fuego el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar, cuando empiece a hervir apagamos el fueego y añadimos de golpe la harina, movemos bien con una cuchara de madera y dejamos que temple "para no cocer los huevos" cómo dice Véronique.
Cuando ya esta tibio vamos añadiendo los huevos primero uno y cuando esté integrado verter el otro. Cuando estén bien integrados, meter la mezcla en una manga pastelera con una boquilla lisa o rizada al gusto, reservar un buen rato en la nevera, Véronique dice que una hora pero yo no tenía tanto tiempo.
Al cabo de una hora encender el horno a 200ºC y poner pequeños montones de masa (más pequeños que si fuese para profiteroles) sobre una placa de horno forrada de papel vegetal, un poco separados unos de otros pero no mucho porque crecen a lo alto y no a lo ancho. Pintar con huevo batido (yo no los pincelé) y espolvorear con azúcar gruesa.
Bajar el horno a 180ºC y meter la bandeja hasta que estén dorados, unos 20 minutos en mi caso, vigilar porque cada horno es un mundo.


Andrea dijo sí.

$
0
0
El día 20 de Septiembre mi sobrina Andrea dijo sí a la pedida de matrimonio de su novio Manu, fué muy romántico y emotivo y allí estábamos toda la familia para emocionarnos con la sorpresa, por megafonia lo dijeron, mi hermano y su suegro desplegaron la pancarta, nosotros aplaudimos.............bueno, bueno emocionante.
Cómo salieron en el periodico a "pagina completa" (por lo visto es la primera vez que piden matrimonio en el campo del Hercules), les he hecho un collage de ese día para que tengan el recuerdo.

Coca de Calabaza

$
0
0
Cómo me regalaron una calabaza gigante pedí ayuda con recetas en facebook y Gabriela me pasó esta coca de calabaza que ya he preparado y está buenísima, jugosa y con sabor casero cómo las de antes.
He congelado bolsitas con puré de calabaza para repostería, preparado cremas, bizcochos y todavía me queda........así que vais a tener una buena temporada de recetas con calabaza porque: queda inaugurada esta calabaza!!!!!!.
INGREDIENTES:

-400 grs. de calabaza asada (al microondas)
-400 grs. de azúcar.
-400 grs. de harina (la mia de fuerza pero caducada)
-4 huevos L.
-280 grs. de aceite de girasol.
-2 sobres blancos y 2 azules de gasificantes
-1 sobre de levadura, 16 grs.
Azúcar y canela para espolvorear.
Opcional: piñones, pasas o nueces para decorar.

Cómo tenía mucha cantidad la dividí mas o menos en dos, con la mitad preparé esta coca y con el resto tendréis que esperar a ver la próxima receta.

PREPARACIÓN:
Poner la pulpa de la calabaza en el bol de la batidora/amasadora, junto con el azúcar, los huevos y el aceite, mezclamos bien, hasta obtener una crema fina. 
Mezclamos la harina tamizada, con los gasificantes y la levadura ,añadimos poco a poco al bol mientras vamos batiendo hasta que se integre toda la harina.
La masa quedará bastante espesa.
Forramos una llanda o bandeja de horno, con papel de hornear , vertemos la masa sobre la llanda y espolvoreamos con de azúcar y canela, yo puse unas nueces por encima.
Metemos al horno precantado a 175º calor arriba, abajo y aire, a media altura unos 30/40 minutos o hasta que veamos que al pincharla con un palillo sale limpio


Bizcocho Cebra de Calabaza y doble Chocolate.

$
0
0
Cómo tenía mucha masa de la coca de calabaza de la receta anterior (pulsa aqui para verla) preparé este bizcocho cebra con una rica cobertura o crumble de dos chocolates y sésamo caramelizado, el contraste de la calabaza con el chocolate lo hace realmente rico.


Tiene un corte realmente bonito, me encantan los bizcochos cebra y con el crumble de chocolate por encima ya es para hacerle la ola.
Tuve un percance al prepararlo, empecé con un molde cuadrado más grande y no se ni cómo pasó pero acabó en el suelo boca abajo así que sin perder demasiado la calma y con la masa que me quedó preparé este en un molde de 18 cms.
La receta no la vuelvo a poner aqui por no repetirla, la puedes ver pulsando aquí.
Repartí la masa en dos bols, en uno añadí dos cucharadas de cacao en polvo sin azúcar y en el otros dos cucharadas de harina, forré la base de un molde desmontable con papel y puse spray desmoldante, ahora solo queda ir poniendo cucharadas de masa normal y chocolate al centro del molde para ir formando las rayas.
Llevamos el molde al horno precalentado a 180º calor arriba, abajo y aire unos 30 minutos o hasta que veamos que al pinchar con un palillo sale limpio.
Sacamos del horno cuando esté hecho, dejamos enfriar 5 minutos y ahora viene lo mejor, le he copiado la cobertura a Sandra de La Receta de la felicidad, sólo hay que mezclar gotas de chocolate negro, chocolate blanco (las más caseras) y sésamo caramelizado y poner por encima antes de desmoldar, al calor del bizcocho formarán una especie de crumble y quedarán adheridas, desmoldar cuando esté completamente frío.

Muffins Superchocolatosos.

$
0
0
 La semana pasada me llegó por mensajero un regalazo, sí de los que te ponen cara de felicidad y se te salta una lagrimita, SandeeA (en el foro) me envió su libro Chocolate Recetas con un toque de felicidady es verdad que me hizo inmensamente feliz ver la calidad cómo persona que tiene esta chica, no cambies guapa, gracias.
 Y claro había que inaugurar el libro, aproveché que me habían invitado el sábado a una cena para preparar estos muffins superchocolatosos a tope pero que saben a gloria, están para rechupetearse los dedos.
Si os animáis a prepararlos están todavía mas ricos metiéndolos unos segundos al microondas, los chips de chocolate se funden un poco y están buenísimos.
 INGREDIENTES:

           -250 grs. de harina común.
           -200 grs. azúcar moreno.
           -50 grs. de azúcar blanco normal.
-1 cucharadita de levadura tipo Royal.
          -1 cucharada sopera de extracto de vainilla. 
               -50 grs. de cacao puro en polvo sin azúcar.
           -2 huevos L.
           -150 grs. de yogur natural (el mío griego)
           -125 ml. de aceite de girasol
           -125 ml. de buttermilk*
           -1 medida de vasito de yogur de chips de chocolate.
           -gotas o chips de chocolate para decorar.

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º calor arriba, abajo y aire.
En un bol mezclamos los ingredientes secos: harina, azúcares, cacao en polvo y levadura.
*Si no tenemos buttermilk (cómo era mi caso), lo preparamos de forma casera, mezclamos 125ml. de leche con una cucharada de zumo de limón y lo dejamos reposar unos 10 minutos hasta que tenga apariencia cortada.
En la batidora amasadora (o manualmente) batimos los huevos, añadimos el yogur, buttermilk, el extracto de vainilla y el aceite de girasol, mezclamos bien.
Añadimos los ingredientes secos y movemos hasta que estén integrados.
Por último los chips o gotas de chocolate, mezclamos y listo.
Con un cucharón repartimos dos cucharadas en cada molde de muffins que tendremos dentro de un molde para que no se abran, metemos al horno de 20/25 minutos aproximadamente.
Sacamos del horno y todavía calientes colocamos por encima algunos chips de chocolate, dejamos enfriar y listos.
A nosotros nos han gustado mucho templaditos dándoles unos segundos de microondas.

Bizcocho de Calabaza y Chocolate GATO NEGRO.

$
0
0
 Al final he vuelto a sucumbir al "Jalogüin", no es que me guste especialmente esta celebración pero me gusta preparar cosas diferentes y aquí estoy con este bizcochito rico y tenebroso, bueno tampoco da tanto miedo ¿verdad?
 ¿Y vosotros? ¿celebrais Halloween?
 La Receta y la idea se la he copiado a Cristina del conocido blog Kanela y limón, para ver su bizcocho pulsa aquí.
Yo preparé el doble de ingredientes para hacer dos bizcochos, uno lo hice con el cortador del gato y el otro con los recortes del bizcocho de chocolate que me sobraron.
Ingredientes para el bizcocho de calabaza:
-100 grs. de mantequilla (yo he puesto Tulipán)
-100 grs. de azúcar
-3 huevos L.
-150 grs. de harina (puse de fuerza)
-100 grs. de puré de calabaza.
-10 grs. de levadura química tipo Royal.
-Una pizca de colorante rojo.

Para los gatos:
-Un bizcocho de chocolate tipo Mildred.

Preparación:

Cortamos el bizcocho de chocolate en tiras del ancho de nuestro cortador y vamos colocando en un molde de plum cake.

  Precalentamos el horno a 160ºC calor arriba, abajo y aire. 
Preparamos el bizcocho de calabaza:
Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar hasta que quede más pálido, añadimos los huevos de uno en uno, sin agregar el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado, añadimos el colorante para intensificar el color naranja.
Incorporamos la mitad de la harina, mezclamos y agregamos el puré de calabaza. 
Terminamos de añadir el resto de la harina con la levadura y volcamos la mezcla resultante en nuestro molde. Introducimos al horno durante 50 minutos aproximadamente o cuando al introducir un palillo, éste salga limpio.
Dejamos reposar en el molde unos 15 minutos, desmoldamos y enfriamos sobre una rejilla. 
Listo para comernoslo.

Galletas Frankenstein y Halloween.

$
0
0
 El jueves por la noche Marina estaba muy triste porque su periquita "Lola falleció de manera inesperada", la pobre no tenía consuelo, al final se me ocurrió decirle si quería que preparasemos unas galletitas para llevar el viernes al cole y así parece que se animó un poco, ella me ayudo con el amasado, a darles forma....pero cómo se hizo muy tarde ya continué yo solita y cómo dicen que entre la noche y el día no hay pared, al final a horas intempestivas las terminé, pero al ver a mi chica lo contenta que se fué al cole se me pasó el sueño.
 La verdad es que los Frankenstein no están muy logrados, parecen más payasos locos, pero bueno, es lo que hay.
 Cómo ya metida en el lío me daba igual dupliqué la cantidad de masa y preparé algunas con fondant por encima, a ver si le voy perdiendo el miedo al fondant.
 ¿Que os parecen?
 Esta es la cesta que se llevó al cole y volvió vacia:
Receta copiada a Cristina de Kanela y limón, para ver su receta pulsa aquí.

INGREDIENTES:
-250 grs. de harina común.
-90 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
-100 grs. de azúcar glass.
-1 huevo mediano
-5 grs. de levadura química (Tipo Royal)
-Una pizca de sal
      Además:
-Chocolate para fundir
-M&M´s, lacasitos, lo que tengáis.....
-fideos de chocolate.

Fondant para decorar las galletas de halloween.

Para hacer la masa de las galletas tan solo tenemos que mezclar todos los ingredientes o bien con un robot de cocina o procesador o bien con las manos hasta formar una bola (no hay que amasar!!)
Precalentamos el horno a 160ºC calor arriba, abajo y aire.
 Envolvemos la masa dividida en varios paquetes en papel film y la dejamos en la nevera hasta que esté ligeramente dura (yo no llegó ni a media hora).
Cuando esté fría la estiramos entre dos papeles de horno, la dejaremos fina, y la cortamos en cuadrados con un molde de galletas, colocamos separados entre si en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. 
Introducimos en el horno precalentado a 160ºC durante 12/15 minutos hasta que tomen un ligero color dorado por los bordes. Dejamos enfriar sobre una rejilla y procedemos a su decoración.

Para decorarlas, introducimos un centímetro de uno de los lados en chocolate derretido (yo utilicé un bote de foundee de chocolate) y pasamos este mismo lado por los fideos de chocolate para formar el pelo. Dejamos secar sobre una rejilla y hacemos lo mismo con las galletas restantes. 
A continuación pegamos los M&M´s o lacasitos con más chocolate derretido, que serán los ojos y la nariz , dibujamos la boca con un palillo y hacemos algunas "cicatrices" con más chocolate. Dejar endurecer y listas.
 Para las galletas de Halloween sólo tenemos que dar forma con los cortadores elegidos, hornear y decorar con fondant con el mismo cortador.

Crema de Calabaza.

$
0
0
 Después de los dulces de Halloween volvemos con la calabaza, os dije que me regalaron una grandota y tengo que ir gastándola.
En esta ocasión le tocó a una rica crema de calabaza estupenda para los días de invierno.

 INGREDIENTES:
-800 grs. de calabaza sin piel y a trocitos.
-150 grs. de zanahoria pelada.
-1 puerro, sólo la parte blanca.
-1 cebolla pequeñita.
-200 ml. de nata para cocinar.

PREPARACIÓN:
Pelamos y troceamos la calabaza y zanahorias.
En la cacerola con un poco de aceite pochamos el puerro y la cebolla troceado, cuando esté blandito le añadimos la calabaza y zanahoria y rehogamo bien, añadimos sal y cubrimos con agua, dejamos hervir hasta que esté blandito todo.
Trituramos con la batidora, añadimos la nata y servimos.
Podemos poner un poquito de jamón, nata, picatostes....para decorar y acompañar, el jamón le va muy bien porque contrasta con el dulce de la crema.

Gotas de Chocolate caseras.

$
0
0
 Hoy no hay receta pero sí una forma casera de preparar las gotas de chocolate, aquí no encuentro gotas de chocolate blanco así que me las preparo yo sola.
La forma de prepararlas es tan fácil cómo derretir el chocolate blanco al microondas (yo lo hago en la función descongelado a tandas de 15 segundos, en una bolsa de congelar, saco, voy moviendo hasta que esté totalmente derretido), cortamos un pico a la bolsa y nos armamos de paciencia para ir haciendo pequeñas gotas, dejamos solidificar el chocolate y listo, guardar en una bolsita en la nevera.
De la misma forma se pueden preparar con el chocolate que queramos.

Tarta de queso al microondas.........casi light.

$
0
0

Esta tarta la tenía anotada y pendiente desde hace tiempo, la receta me la dio Claribel y es muy pero que muy recomendable, ensucias poco en la preparación, la he preparado casi, casi light, y encima se hace al microondas, ¿que mas podemos pedir?
 Os pongo la receta tal y cómo me la dio Claribel y entre paréntesis mis cambios, queda muy jugosita y bien fresquita está muy rica.

INGREDIENTES:
-500 grs. queso de burgos (yo queso fresco batido 0%).
-4 huevos L.
-1 bote de leche condensada pequeño La lechera (yo 270grs. de un bote grande).
-Ralladura de 1 limón (yo no tenía y puse 1 sobrecito de ralladura de naranja).
-Mermelada de cerezas para decorar (yo no tenía mermelada y puse azúcar glass).

PREPARACIÓN:
Batimos todos los ingredientes en la batidora, ponemos en un molde apto para el microondas (el mío de silicona, tuve que poner un plato debajo para poder llevarlo al microondas) y metemos al microondas entre 20 o 25 minutos.
Sacamos del microondas una vez hecha, dejamos enfriar y decoramos al gusto, con mermelada está muy rica pero yo no tenía y decoré con azúcar glass y una plantilla.



Crema de boniato con pipas de calabaza y romero.

$
0
0
Hoy vengo con una cremita muy otoñal, aunque parece que el frío no acaba de instalarse este año, pero os dejo la receta porque está muy rica.
Al ponerle los trocitos de pan y pipas está muy rica.
Receta copiada a Raúl del blog Contigo en la playa, para ver su receta pulsa aquí.


INGREDIENTES:

-3 Boniatos grandes.
-3 Zanahorias.
-1 Cebolla.
-1 Diente de ajo.
-4 Cucharadas de aceite.
-2 Cucharadas de nata para cocinar y una más para decorar.
-1/2 litro de caldo de verduras.
-1 Pizca de guindilla en polvo.
-Un buen puñado de pipas de calabaza.
-Unas ramitas de romero.(el mío de bote seco)
-4 o 5 rebanadas de pan duro.

PREPARACIÓN:
Pelamos y troceamos los boniatos, las zanahorias,la cebolla y el ajo. 
En una cacerola grande, los salteamos con un par de cucharadas de aceite. Cuando comiencen a dorarse, cubrimos con el caldo y dejamos cocer a fuego lento unos 25 minutos o hasta que todas las verduras estén tiernas y blanditas.
Trituramos todo con la batidora hasta conseguir una crema homogénea, añadimos dos cucharadas de nata y volvemos a poner a fuego lento, salpimentamos y dejamos unos 10 minutos más para que reduzca un poco.
En una sartén pequeña con un poco de aceite tostamos las pepitas de calabaza junto con la guindilla en polvo, una pizca de sal y el romero (un par de minutos). Retiramos del fuego y reservamos. Cortamos las rebanadas de pan en cuadritos y las tostamos en la misma sartén hasta que comiencen a dorarse. Servimos la crema decorada con un poco de nata y acompañada con el pan tostado y las semillas.



Ambientadores caseros con suavizante y gelatina.

$
0
0
 Hoy toca entrada de hazlo tú mismo o DIY cómo se dice ahora, estos son unos ambientadores que ahora veo por todas partes, facilitos y (de momento) huelen genial, en bolsitas para los armarios, en un cuenco mono para poner donde queramos, de momento por probar perdemos poco ya que la inversión no es muy grande.
 He leído que cuando pierden un poco el olor hay que cortarlos a trocitos y vuelven a oler genial, yo he preparado con dos tipos de suavizante pero cada un@ que lo haga con el suavizante que mas le guste.
La jarra y los moldes de silicona los voy a dejar para este tipo de preparaciones ya que se queda impregnado el olor y no creo que sea recomendable utilizarlos para uso alimentario.
INGREDIENTES:
-200 ml. de suavizante.
-5 láminas de gelatina.
PREPARACIÓN:
En una jarra medidora ponemos los 200 ml. de suavizante, metemos en el microondas hasta que esté caliente pero sin llegar a hervir, yo lo he tenido minuto y medio.
Llenamos un plato hondo de agua fría y ponemos las 5 hojas de gelatina a hidratar mientras calentamos el suavizante.
Una vez caliente el suavizante escurrimos las láminas de gelatina y las mezclamos con el suavizante, vamos repartiendo en nuestros moldes o cubiteras, dejamos reposar 24 horas y listo.
Sacamos nuestros ambientadores con cuidado de los moldes, quedan blanditos y gelatinosos, ponemos dentro de bolsitas para colgar en los armarios, así no está en contacto con la ropa porque puede mancharla.
Yo ya he preparado dos veces con dos tipos de suavizante.

Mug Cake de cookies al microondas.

$
0
0
Que te apetece algo dulce pero no tienes ganas de liarte mucho, pues esta es tu receta, rica, rápida, sin ensuciar cacharros, sin pesar nada........¿tengo que darte más motivos para convencerte?
Realmente sabe a cookies de chocolate y tempaldita con el chocolate fundido está de vicio.

 RECETA COPIADA A SUSANA DEL BLOG BOCADOS DE CIELO, PARA VER SU RECETA PULSA AQUI.


INGREDIENTES:
Yo lo he preparado todo en una taza de consomé, al ser mas ancha y grande es más fácil de batir todo.
- 1 cucharada sopera de mantequilla.
- 2 cucharadas soperas de azúcar moreno.
- 1 yema de huevo.
- 3 cucharadas soperas de harina de trigo.
- 1 cucharada sopera de harina de maíz Maizena.
- 1/2 cucharadita de postre de bicarbonato.
- 1 cucharada sopera de gotas de chocolate.
-unas cuantas gotas de chocolate para decorar.

PREPARACIÓN:

- En la taza derretimos la mantequilla, 5 segundos en el microondas. 
Añadimos el azúcar y la yema de huevo, removeremos bien con un tenedor.
- Poco a poco incorporamos la harina de trigo, la de maíz y el bicarbonato, agregando las cucharadas de una en una y batiendo con el tenedor, entre una y otra, para que todo se integre bien.
- Por último añadimos las gotas de chocolate repartidas por la masa y metemos la taza al microondas, dejaremos cocer a 800w durante 1 minuto y listo. 
Al sacarlo y cuando esté todavía caliente le ponemos por encima unas gotas de chocolate, nosotras nos lo hemos comido todavía templado, un capricho listo en un momento.


Pechu-Pizzas.

$
0
0


Esta semana tenía pechugas de pollo para comer y me acordé que había visto estas pechu-pizzas en el blog de Ana Sevilla y así las preparé, estaban muy ricas, una buena combinación de sabores.
Esta vez no tengo fotos del paso a paso porque las preparé a toda prisa, pero cómo nos gustaron le hice fotos a los dos trocitos que sobraron para compartir la receta por si alguien no la conoce.
Receta copiada de los fogones de Ana Sevilla, para ver su receta pulsa aquí.
INGREDIENTES:

-2 pechugas de pollo fileteadas muy finas (500 gr.)
-100 grs. bacon en tiras.
-1 paquete de salchichas Frankfurt.
-20 grs. de mantequilla.
-20 grs. de aceite de oliva.
-30 grs. de harina.
-300 grs. de leche.
-1 cucharadita de orégano.
- sal.
-queso rallado para gratinar.
-orégano para espolvorear.

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 200º.
Colocar los filetes de pollo en 2 bandejas forradas con papel de hornear, salpimentar.
Sofreímos el bacon y las salchichas en trozos, con la mantequilla y el aceite.
Añadimos la harina y sofreímos un poco dando vueltas, para que no se agarre.
Agregamos la leche, el orégano y la sal, y a fuego lento y sin parar de remover, preparamos una bechamel ligera.
 Cubrimos las pechugas con una capa fina de bechamel. Espolvoreamos queso rallado y horneamos a 200º, unos 20 minutos, hasta que la superficie tome color. Nada más sacarlas, espolvoreamos con orégano.

Crema de Romanescu.

$
0
0
 Hoy toca receta salada, para los dias de frío estupenda.
Es la primera vez que compro el Romanescu, bueno y que lo como, tiene un sabor suave y muy fino, a mi me sigue gustando mas la crema de calabacín pero habrá que ir cambiando y probando sabores nuevos.
 La crema la preparé igual que la crema de calabacín que hago siempre.

INGREDIENTES:
-1 Romanescu (solo utilicé los "arbolitos".
-1 puerro, solo la parte blanca.
-Media cebolla.
-1 patata.
-un chorrito de aceite de oliva virgen.
-Sal.
-3 o 4 quesitos.

PREPARACIÓN:


Pelamos y partimos a trocitos el puerro y la cebolla, rehogamos un poco en la cazuela con un chorrito de aceite hasta que esté blandito, añadimos sal, lavamos el Romanescu (a mi me recuerda a pequeños arbolitos de Navidad) y vamos troceandolo, yo sólo utilicé los arbolitos y no los "tronchos", añadimos a la cazuela y rehogamos un poco junto con la verdura, añadimos también la patata pelada y a trocitos pequeños, cubrimos con agua y dejamos hervir hasta que esté deshaciendose y el caldo espesito, yo lo tengo entre media hora y tres cuartos, rectificamos de sal si fuese necesario.
Añadimos los 3 o 4 quesitos, mezclamos bien y trituramos la crema con la batidora, se pueden añadir unos picatostes, un poquito de jamón.....
Viewing all 234 articles
Browse latest View live